Ir al contenido principal

Exposiciones en el Salôn del Manga: Porco Rosso. 20 años de vuelo

Nota de prensa:

"Porco Rosso. 20 años de vuelo 

El 18 de julio de 1992 se estrenó una de las películas más espectaculares de la animación japonesa. Su título es Porco Rosso y fue dirigida por el aclamado director Hayao Miyazaki del Studio Ghibli. Porco Rosso no es un aviador corriente. De hecho, su nombre le viene por una maldición que sufrió años atrás y que transformó su cuerpo humano en el de un cerdo gigante antropomorfo. Desde entonces, Porco Rosso trabaja como caza recompensas y protector de los barcos que sufren el ataque de los piratas aéreos del Adriático en el período de entreguerras. 

Coincidiendo con su 20 aniversario Ficomic prepara una exposición de homenaje a una de las películas más personales y sinceras del director con la colaboración de Aurum, distribuidora del Studio Ghibli en España. En ella confluyen todos los temas, obsesiones y aspectos autobiográficos de Hayao Miyazaki. Es un película redonda que provocó una ruptura con la etapa anterior del director. A partir de este momento, Miyazaki adoptó un estilo más oscuro y pesimista que en sus anteriores trabajos. Los estupendos paisajes llenos de color y vitalidad, la maestría de la creación de las aeronaves y el poder hipnótico de las impresionantes batallas aéreas convierten a Porco Rosso en una de las joyas de la animación mundial. 

La exposición será un recorrido por este fascinante universo de piratas del aire narrado por el periodista Vicent Sanchis, que en 1995 estuvo en las instalaciones del Studio Ghibli en Tokio realizando un reportaje para TV3 sobre Hayao Miyazaki y su obra. 

Studio Ghibli es uno de los grandes estudios de animación de referencia internacional. A diferencia de otras productoras, el Studio Ghibli se dedica en cuerpo y alma a la producción de películas, negándose a embarcarse en producciones televisivas que provocarían que la calidad acostumbrada en sus filmes se resintiera. El Studio Ghibli es uno de los pocos estudios de animación al que no le acaba de convencer el uso indiscriminado del ordenador. Consideran que los recursos digitales son una buena herramienta para perfeccionar el trabajo humano, pero que sin este trabajo previo de animadores, sus producciones no tendrían alma, serían dibujos animados bonitos, pero sin sentimiento. El nombre “ghibli” es el término que utilizaban los soldados italianos en la 2a Guerra Mundial para denominar a los terribles vientos cálidos que soplaban en el desierto del Sáhara. Por tanto, la palabra “ghibli” es una metáfora de las ambiciones del estudio: el seguir adelante contra viento y marea, siempre innovando, siempre dejando huella de su calidad".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Netflix - Los ancianos

 Nuevo vídeo:

Bleach por Glenat (Ninguna sorpresa)

Un día feliz, inmensamente feliz. Glenat ha confirmado que publicará Bleach. Muchos otakus estarán eufóricos (¿eh Sandra?) al saber la noticia, yo la primera. Uno de los mangas más descargados de los últimos meses. Ichigo ve muertos desde siempre. Un día, en su propia casa, se presenta un Shinigami (Rukia) que está buscando un Hollow para llevárselo al mundo espiritual. Este ataca a la familia de Ichigo y este no puede hacer nada por ayudarles. El Hollow es demasiado fuerte para Rukia, y herida, le presta sus poderes a Ichigo, con tan mala suerte que los absorbe todos permanentemente. Lo derrota pensando que podrá seguir con su vida "normal". El pobre no sabe que desde el momento que se cruzó con Rukia nada volverá a ser como antes. Personalmente me encanta. Tiene de todo: humor, batallas, personajes a punta pala... ¡Me siento como drogada! ¡QUE FELICIDAD! Fuente: Glenat Editado: Saldrá para el Salón del Cómic. Gracias a Hide por la información. Editado (otra vez): La traducc...

¡Otakugirl cumple un añito!

¡El blog cumple un añito! ¡Parece mentira! Un día como hoy cree este blog con una presentación un poco cutre y hablando de One Piece. El objetivo principal era encontrar mi propio rinconcito en internet, posteando sobre las cosas que más me interesaban. A lo largo del año he conocido a gente muy simpática y agradable. ¡Besitos para todos! Poco a poco la gente se fue interesando por lo que escribía y, a día de hoy, gracias a Google Analytics se que diariamente recibo entre 500 y 1000 visitas. ¿Qué puedo decir? ¡UN MILLÓN DE GRACIAS! ¡No pensaba que fuera a tener tanta acogida! No me olvido de agradecer a MisionTokyo y a AniMangaWeb por dejarme colgar las noticias de sus webs. ¡Todos a celebrarlo! ¡Un trozo de tarta para cada uno de vosotros!